DISEÑO GRÁFICO

Transformamos ideas en

MARCAS MEMORABLES

a través del diseño

Diseñamos mucho más que imágenes: creamos catálogos que venden, folletos que comunican, empaques que enamoran e identidades visuales que dejan huella. Desde tu logo hasta tu feed en redes sociales, transformamos cada proyecto en una poderosa herramienta de marca.

Catalogo de productos

Catálogos

Folletos

Empaques

Feed Redes Sociales

Identidad Corporativa

Señaletica corporativa

Señalética

En MOSA Marketing te ayudamos con todos tus requerimientos de diseño gráfico para que tu marca luzca INCREÍBLE.
Nuestros servicios de diseño gráfico incluyen:

Desde material impreso hasta empaques
y señalética, cada detalle cuenta.

Preguntas Frecuentes

Un archivo vectorial es un tipo de archivo (como .AI, .EPS o .SVG) que se puede agrandar sin perder calidad. Se usa para impresiones grandes, bordados y ajustes sin que la imagen se vea borrosa.

  • RGB (Rojo, Verde y Azul) se usa para pantallas digitales, como redes sociales o sitios web.
  • CMYK (Cian, Magenta, Amarillo y Negro) es para impresiones, asegurando que los colores salgan correctos en papel.

Porque las pantallas usan luz (RGB) y las impresoras usan tintas (CMYK). Esto puede hacer que un color digital se vea más brillante que impreso.

 Porque tu logotipo debe adaptarse a distintos usos:

  • Versión a color y en blanco/negro para distintos fondos.
  • Versión horizontal y vertical para diferentes espacios.
  • Versión en formato vectorial para impresiones grandes sin perder calidad.

Un manual de identidad es un documento que define cómo debe usarse tu logotipo, colores, tipografías e imágenes para mantener una imagen coherente en todos los medios.

  • Diseño editable: Es un archivo en formato original (como .AI o .PSD) que permite hacer modificaciones.
  • Diseño final: Es un archivo listo para usar o imprimir (como .JPG o .PDF), sin posibilidad de edición.
    • PNG: Formato ideal para imágenes con fondo transparente y gráficos en digital (como logotipos para redes sociales o sitios web).
    • JPG (o JPEG): Se usa para fotografías e imágenes en digital, ya que tiene buena calidad y tamaño de archivo más ligero. No admite transparencia.
    • SVG: Es un formato vectorial usado en sitios web y diseños escalables sin perder calidad. Ideal para iconos y gráficos digitales.
    • EPS: Archivo vectorial para impresión profesional. Se usa en logotipos, tarjetas de presentación y materiales impresos.
    • PDF: Formato universal para compartir archivos sin perder calidad ni diseño. Se usa en documentos, presentaciones y archivos listos para impresión.